fbpx
El chocolate es riquísimo, es un alimento que se relaciona con el placer, esto es, porque posee unas propiedades que se asemejan a las endorfinas y otras sustancias producidas por el organismo.
El chocolate tiene:
Teobromina: componente más importante que genera placer.
Cafeína: componente que estimula al sistema nervioso.
Feniletilamina: es un neurotransmisor y tiene efectos estimulantes y antidepresivos.
Anandamida: es un neurotransmisor que afecta al sistema nervioso central, aliviando el dolor, la sensación de hambre, mejorando la memoria (crea nuevas conexiones neuronales), tiene un efecto sedante y tranquilizador.
Flavonoides: catequina y epicatequina, ayudan a mejorar el flojo sanguineo.
Ácidos grasos saturados: el ácido palmítico, y estearico, lo que aportan antioxidantes y preserva del chocolate.
Ácidos grasos insaturados: el ácido oleico que puede llegar a un 38%
No debes darle chocolate a los animales, la teobromina es tóxica, a los perros les puede ocasionar convulsiones y hasta la muerte.