fbpx

Nació el 4 de enero de 1643 y vivió hasta el 31 de marzo de 1727, en Inglaterra.

Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático.

Es calificado como el científico más grande de todos los tiempos y su obra como la culminación de la revolución científica.

Le gustaba crear cosas, inventar, trabajar con las manos, hizo un molino de viento mejorado para el de la época mientras estudiaba en 1659. Construyó un reloj solar a sus 9 años.

A sus 18 años fue a estudiar a Cambridge, no iba a clases porque lo único que le interesaba era la biblioteca. Se graduó como un estudiante mediocre del Trinity College.

En 1663 conoció a Barow quien sería su profesor, pero al poco tiempo lo superó y era Barrow quien le pediría ayuda con problemas matemáticos. Al poco tiempo empezó a crecer su fama al haberse empezado a hablar con la Royal Society.

Luego de escribir los principios se mudó a Londres donde ocuparía cargos de prestigio.

Newton descubrió los principios que rigen la gravitación universal, estableció las bases para la mecánica clásica (que hoy llevan su nombre), también hizo importantes descubrimientos sobre la luz y la óptica.

«No sé cómo puedo ser visto por el mundo, pero en mi opinión, me he comportado como un niño que juega al borde del mar, y que se divierte buscando de cuando en cuando una piedra más pulida y una concha más bonita de lo normal, mientras que el gran océano de la verdad se exponía ante mí completamente desconocido.»

«Si he realizado descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.»

Isaac Newton 

 

Curiosidades

En 1665 con la peste bubónica arrasando Inglaterra, la universidad de Cambridge cerró las puertas y envió a sus estudiantes a casa, fue así que Newton volvió a la granja familiar.

Los 18 meses qué pasó allí, fueron los más fructíferos de su vida, durante ese tiempo concibió todas las ideas que después lanzaría al mundo.