fbpx

Fue un físico alemán nacido un 14 de marzo de 1879, fallecido el 18 de abril de 1955 en Estados Unidos. Le llamaron el hombre del siglo por sus descubrimientos. Además de la ciencia le gustaba tocar el violín. Le gustaba mucho estar solo con sus pensamientos, y buscar soluciones a los problemas de la naturaleza.

Se casó con Mileva Maric una matemática y física serbia que estudió con él en Politécnico de Zurich. Se casaron en 1903, tuvieron 3 hijos Liesert (1902- dada en adopción), Hans Albert (1904), Eduard (1910). Ella, lo ayudaría a desarrollar la parte matemática de la teoría de la relatividad.

En 1919 se separó de Mileva y se casó con su prima Elsa. 

Solo su hijo Hans Albert (ingeniero) se casó y tuvo tres hijos: Bernhard (físico), Klaus Martin (falleció con 6 años) y Evelyn (hija adoptada).

 

Sus trabajos más importantes fueron:

 1- Efecto fotoeléctrico: descubrió por qué algunos elementos al recibir luz, liberan electrones. Desarrollo una nueva forma de entender la Luz, a raiz de este descubrimiento surgen nuevas tecnologías.

 2- Teoría de la relatividad: algunas leyes de la física podrían variar dependiendo de la referencia (de donde estoy), no existe una equivalencia absoluta sobre eventos distintos. Masa y energía podrían equivalerse, de aquí la famosa fórmula E (energía) = m (masa). C2 (velocidad de la Luz al cuadrado).

 A partir de esta teoría surge la teoría de la gravitación y el pilar de la cosmología moderna. 

 3- Movimiento Browniano: el movimiento browniano era el movimiento de partículas aparentemente aleatorio en agua, estudió el movimiento como un todo y observó que las moléculas chocaban con el agua como si fueran bolas de billar, por lo que el calor no es más que la agitación molecular.

Calculo también el número de Avogadro, que es el número de moléculas de un gas qué hay en un volumen dado en unas condiciones concretas.

 Su premio Nobel fue por el descubrimiento del efecto fotoeléctrico.

 

Curiosidades:

Mientras tomaba té con azúcar se dio cuenta que cuando le agregaba al agua el terrón de azúcar, este se disuelve y se difunde por toda l taza, haciéndola más viscosa.

De esta simple observación Einstein dedujo una nueva forma de determinar el tamaño de las moléculas y un valor para determinar el número de Avogadro.

Sus descubrimientos dieron paso a invenciones como los rayos láser, la televisión, cámaras digitales, microondas, energía nuclear, escaleras mecánicas, encendido de alumbrado público en la noche, células fotovoltaicas de los paneles de energía solar.